Estos son los grandeligas que se han metido a músicos (+Videos)

Ellos tienen derecho, ¿Quién dijo que solo servían para jugar pelota?

Ahora que Alcides Escobar sorprendió a todos cuando se mostró en un estudio de grabación, listo para convertirse en músico, en FarandiSport hacemos memoria e investigamos para traerte los casos de quienes en el pasado han tomado la misma decisión que el segunda base de los Reales de Kansas City, y han querido hacer algo con su vida más que jugar béisbol. Aquí tienes una lista de los grandeligas que también han incursionado de cierta manera en la música, para bien o para mal, para demostrar que saben lo que hacen o para quedar en ridículo.

Lea también: Alcides Escobar se mete a cantante (+Foto)

  • José Reyes

NEW YORK, NY - SEPTEMBER 24: Jose Reyes #7 of the New York Mets acknowledges the crowd during the sixth inning of a game against the Philadelphia Phillies at Citi Field on September 24, 2011 in the Flushing neighborhood of the Queens borough of New York City. (Photo by Patrick McDermott/Getty Images)

Ya que te hablamos de Alcides Escobar, aprovechemos para contarte sobre su amigo, el infielder de los Mets de New York, José Reyes. Aunque tiene rato que no juega, su carrera musical no es reciente, pues esta empezó en sus años dorados en la MLB (lideró cantidad de bases robadas 3 años consecutivos, fue All-Star 4 veces, y lideró el bateo en la liga Nacional en 2011), alrededor del 2010, cuando grabó su primer tema, titulado «Bate Roto», que tuvo un éxito moderado que lo motivó a seguir en el mundo musical.

El dominicano ha hecho numerosos temas con Jay the Prince, otro reggaetonero con el que colabora frecuentemente, y hasta grabó con el famoso reggaetonero Arcangel. Reyes incluso tiene su propia discográfica, «EL7 Records» (nombre que proviene de «El Melaza, apodo por el cual se le conoce, y el número 7 que suele llevar en sus equipos).

  • Bernie Williams

Bernie-williams1

Este es definitivamente el caso donde mejor salió el invento. El recordado centerfield, que jugó toda su carrera en los Yankees de New York (1991-2006) tuvo un gran paso por las grandes ligas: fue a varias series mundiales, fue All-Star varias veces, ganó cuatro veces el Guantes de Oro y su número (51) fue retirado por los Yankees. Pero si hay algo en lo que es bueno este boricua aparte de jugar al béisbol, es tocando la guitarra.

Bernie Williams es un excelente guitarrista clásico con dos álbumes publicados, y numerosos premios recibidos; entre sus reconocimientos pesa una nominación al premio Grammy Latino por su álbum de 2009, «Moving Forward» (en el cual colaboró con figuras del tamaño de Rubén Blades, Gilberto Santa Rosa o Jon Secada). Lo más destacable es que Williams supo balancear ambas disciplinas, pues su primer álbum lo publicó en plena carrera beisbolística.

En este video lo podemos ver tocando la guitarra en el Yankee Stadium, en el último juego de Derek Jeter con el equipo:

  • David Ortiz

Sí, no leiste mal, «Big Papi» le metió a la música también.

El dominicano, que recientemente se retiró del bésibol en los Medias Rojas de Boston, probó suerte con la música, especialmente la regional de su país, pero sin mucho éxito y ya verás el porqué.

Tlumacki_soxvsroyals432

En el año 2005, cuando Ortiz llevaba 2 años con sus queridos Red Sox, se aventuró a sacar un reggaeton de esos de antes, de los tumba cédulas que cantaban Tego Calderón o Don Omar, junto a la cantante Cynthia (Es tan famosa que aunque nos cansamos de buscarala en Google, nunca la pudimos encontrar). Te pedimos perdón por lo que estás a punto de escuchar (Y eso que no has oído a Omar Vizquel cantando rock?), ya que no es de la mejor calidad. De verdad no sabemos en qué estaba pensando Big Papi. El tema se llama «Me Estás Mintiendo»

  • Oh Say Can You Sing?

Este es el título de un experimento muy peculiar que se realizó en el año 2005. No tenemos la menor idea de a quién se le ocurrió esto, y cómo pudo pensar que iba a ser una buena idea. La idea en teoría quizás era hasta cómica, pero en práctica falló miserablemente; alguien se preguntó:¿Qué pasa si ponemos a estrellas de la MLB a cantar éxitos del rock y el pop?

El resultado fue un disco donde tienes en un track a Jimmy Rollins rapeando una canción original de él (menos mal que se quedó jugando béisbol),  el salón de la fama Ozzie Smith cantando una balada (esta de hecho no es tan mala, hasta bien canta), y nada más y nada menos que el mismísimo Omar Vizquel cantando un rock de la banda Goo Goo Dolls (De verdad, te pedimos disculpas por someterte a esta tortura; y ¿Quién hubiera pensado que Vizquel le metía al rock??. Juzgue usted mismo.

Loading...

COMENTA! DI ALGO! LO QUE SEA!