Los gajes del oficio le ocurren a todo el mundo, independientemente de cuál sea tu trabajo. Si te ganas el pan de cada día siendo deportista, y aún si no, de seguro has experimentado más de una caída o pelotazo, pero solo te han visto tus amigos y seguro se han reído de ti cuando menos. La cosa con los deportistas profesionales es que cuando ellos sufren un accidente, probablemente este quede captado por las cámaras de televisión que transmiten los partidos, y sean vistos por miles, sino millones de personas. Hoy le toca el turno al béisbol: estos son los bolazos más dramáticos de la historia de este deporte, tanto de la MLB como de la LVBP
Mike Fiers Vs. Marlins de Miami
Este recordado incidente sucedio en el año 2014, en un partido que se disputaban los Cerveceros de Milwaukee y los Marlins de Miami. Al bate se encontraba Giancarlo Stanton, slugger del equipo de la Florida, cuando un lanzamiento del pitcher Mike Fiers le pegó en toda la cara y lo noqueó completamente, en el acto. Stanto tuvo que ser atendido inmediatamente por el personal médico, y fue retirado del juego posteriormente. Sufrió una laceración en el rostro.
https://www.youtube.com/watch?v=UaANX95SSX0
Pero el incidente no terminó allí. Varios turnos después del incidente de Stanton, Fiers volvió a golpear a un bateador, esta vez al veterano Reed Johnson, en el hombro. Luego de algunos segundos de tensión, pues podría pensarse que el asunto fue intencional, los dugouts se vaciaron y se formó una tángana exprés entre los dos equipos; tuvieron que contener a Fiers porque sino se agarraba con más de uno. Para el recuerdo.
Gerardo Parra noqueó a Carlos Sánchez
En un juego disputado en 2013 entre los Leones del Caracas y los Tiburones de La Guaira, sucedió un bolazo difícil de olvidar. Un hit de Gerardo Parra dentro del cuadro picó en la tierra y cuando subió le dio con todo a Carlos Sánchez, jardinero de los Tiburones, en el pómulo. Sánchez quedó tendido en el diamante y el equipo médico de La Guaira tuvo que venir a socorrerlo. Cuando lo sacaron del juego, se notaba visiblemente mareado y se podía observar con claridad el pómulo morado e hinchado, producto del fuerte bolazo.
El jonrón «de cabecita»
Este caso es uno para los libros de historia, es un clásico. En 1993 se disputaba un juego entre los Rangers de Texas y los Indios de Cleveland, y estaba al bate la estrella venezolana «Café» Martínez, que mandó la bola hasta la valla, donde el recordado José Canseco se encontraba como outfielder. Cuando Canseco saltó para atrapar la bola, que no tenía intenciones de salir del parque, ésta rebotó en la cabeza del cubano y se salió, otorgándole a Martínez su cuarto jonrón de esa temporada. La cara incrédula de Canseco es un poema.
El bolazo que causó una tángana entre Leones y Cardenales
Este incidente se suscitó la temporada pasada en un encuentro entre Lara y Caracas. Mientras el cubano Rangel Ravelo se encontraba consumiendo turno, le pegó una bola que lanzó el relevista felino Luis Ángel Sanz. La bola iba directo al rostro de Ravelo, pero éste la detuvo con el brazo,pero igual dolió el golpe. Lo que hace que el caso sea recordado como algo más que un simple bolazo, es que Rangel Ravelo se le fue en carrera a Sanz para golpearlo, y se armó una tángana gigantesca entre ambos equipos.
Randy Johnson pulveriza a una paloma
Este es el bolazo más curioso y cómico por lejos, y ni siquiera le sucedió a un jugador. Randy Johnson, pitcher miembro del salón de la fama de la MLB y jugador de lo Diamondbacks de Arizona en ese entonces, se encontraba lanzando un juego contra los Gigantes de San Francisco. En un momento del juego, disputado en 2001, lanzó una bola rápida a la cual se le atravesó de mala suerte una paloma que iba pasando por allí. El animal quedó pulverizado en el acto ante la mirada atónita de Johnson, el bateador y los espectadores. Pobre paloma.
https://www.youtube.com/watch?v=G97eQ3iWBDs