Rafa Nadal, contra el maleficio de más de tres años en la pista dura

Rafa Nadal quiere romper en el US Open 2017 una sequía de títulos en pista dura que data de Doha 2014

Rafa Nadal, finalista del US Open, no gana un torneo en pista dura desde el ATP de Doha 2014

34 torneos disputados, llegando a ocho finales, perdidas. Rafa Nadal quiere romper hoy (22.00 horas) en la final del US Open, contra el surafricano Kevin Anderson, el maleficio que le persigue en pista dura, superficie en la que no gana un torneo desde hace más de tres años. La sequía comenzó a partir de su éxito en el ATP de Doha, en enero de 2014, batiendo al francés Gael Monfils.

Era su decimosexta corona en competiciones sobre superficie dura, completando el palmarés de 73 títulos los 53 conseguidos en tierra batida y los 4 sumados en hierba. Campeón dos veces del US Open, y persiguiendo un tercero en su cuarta final; ganador del Open de Australia en 2009, en cuatro finales disputadas, no resulta tanto un problema de tipo de pista, por mucho que sea más dominante en arcilla, como de un período condicionado por las lesiones.

Como prueba, que no conquistó ninguna corona de Grand Slam entre Roland Garros 2014 y Roland Garros 2017. Si bien, desde Doha 2014, las once victorias han llegado sobre tierra batida.

En este mismo curso, el de la recuperación, concedió las finales en dura del Open de Australia y Miami, ambas frente a Roger Federer, y no pudo con Sam Querrey en la de Acapulco.

Asimismo cayó en las finales de Australia (Wawrinka) y Miami (Djokovic) 2014, Pekín (Djokovic) y Basilea (Federer) 2015 y Doha 2016 (Djokovic). Contra oponentes de mucho nivel, que en dura tienen más posibilidades que en tierra respecto a Nadal.

Frente a Kevin Anderson, a por un tercer US Open, decimosexto Grand Slam y reconciliarse con los títulos en pista dura.

 

Loading...

COMENTA! DI ALGO! LO QUE SEA!