(+Fotos) Los Escobar, una familia del béisbol

Han tenido peloteros en todos los niveles del béisbol y han puesto en el radar a La Sabana (Vargas)

Para una familia venezolana el béisbol forma parte del día a día, ver a un padre lanzando pelotas para que su hijo las batee es algo normal, inscribirlo en pequeñas ligas también lo es, pero que un gran porcentaje de peloteros de la misma sangre jueguen a nivel profesional es algo más curioso, por no decir raro,

En Venezuela tenemos a los Davalillo, Armas, Carrasquel y la que cada día pare un nuevo pelotero los Escobar. El más famoso de todos, por historia reciente es Alcides Escobar, campocorto de los Reales de Kansas City, pero la historia de dicha familia dentro de la pelota empezó mucho antes de que él naciera.

Oscar Santiago Escobar, papá de José y Oscar, fundó un equipo de béisbol llamado San José de La Sabana en el estado Vargas por allá en 1963, ahí comenzó una larga historia que aún se mantiene vigente y que ha dado bueno peloteros en Venezuela

José Escobar

josé

Papá de: Edwin Escobar y Elvis Escobar

Hermano de: Oscar Escobar

Primo de: Ángel Escobar

Un campocorto con grandes habilidades defensivas que jugó en la LVBP desde 1979 hasta 1992 siempre con los Cardenales de Lara, fue el primero en debutar en la pelota local. Dejó promedio vitalicio en Venezuela de .211 con 328 imparables. Jugó en Grandes Ligas en 1991 con los Indios de Cleveland con una breve actuación de 10 juegos, bateó para .200 (15-3).

Ángel Escobar

angel

Primo de: Oscar Escobar y José Escobar

Otro infielder, el primero de la familia en jugar en el mejor béisbol del mundo aunque se tomó un “cafecito”, fue en 1988 cuando recibió el llamado de los Gigantes de San Francisco, actuó en tres juegos en los que ligó de 3-1, su único imparable lo conectó ante Kevin Gross de los Phillies, en el noveno inning el 17 de mayo del año en cuestión. En Venezuela estuvo activo desde 1982 hasta 1994 jugando para Navegantes del Magallanes, Petroleros de Cabimas y Águilas del Zulia, dejó average de por vida de .236.

Oscar Escobar

oscar

Hermano de: José Escobar

Primo de: Ángel Escobar

Mejor conocido como “Coquito”, también se desempeñaba en el cuadro. No cumplió el sueño de jugar en las mayores, pero pudo extender su carrera en Venezuela a lo largo de 11 temporadas (1983-1993), siempre con Cardenales, dejó un aceptable promedio de .256 en su carrera.

John Escobar

Sobrino de: Ángel Escobar y Oscar Escobar

Primo de: José Escobar

El cuarto de la familia en actuar en la LVBP, lo hizo siempre con los Tigres de Aragua, y sí, también jugaba como infielder, defendió la camiseta bengalí por cinco campañas, desde 1989 hasta 1993. Promedió .278 en su carrera en Venezuela.

Kelvim Escobar

2 Jul 2000: Pitcher Kelvim Escobar #47 of the Toronto Blue Jays pitching the ball during the game against the Baltimore Orioles at Camden Yards in Baltimore, Maryland.  The Orioles defeated the Blue Jays 3-2.Mandatory Credit: Greg Fiume  /Allsport

Primo de: Vicente Campos, Alcides Escobar, Edwin Escobar, Elvis Escobar

Sobrino de: José Escobar

Fue el primer lanzador de la familia en jugar a nivel profesional y primero en establecerse en la MLB. En la LVBP lanzó por 10 campañas, defendiendo la camiseta de Cardenales, dejando foja de 9-6, 6 rescates y efectividad de 3.44 en 133.1 innings lanzados. Llegó a las mayores en 1997 con los Blue Jays, con quienes lanzó por siete zafras, luego pasó a los Angelinos actuando por cuatro temporadas. Es uno de los seis lanzadores con 100 o más victorias en la gran carpa, 101 para ser exacto, las lesiones lo llevaron a un retiro antes de tiempo.

Alcides Escobar

KANSAS CITY, MO - OCTOBER 22:  Alcides Escobar #2 of the Kansas City Royals throws to first base against the San Francisco Giants during Game Two of the 2014 World Series at Kauffman Stadium on October 22, 2014 in Kansas City, Missouri.  (Photo by Jamie Squire/Getty Images)

Sobrino de: Jose Escobar

Primo de: Vicente Campos, Edwin Escobar, Elvis Escobar, Kelvim Escobar

Hoy en día lleva la batuta de los peloteros en la familia, debutó en la gran carpa en 2008 con los Cerveceros de Milwaukee. Se ha convertido en uno de los mejores campocortos del Big Show con los Reales de Kansas City, ganó el Guante de Oro en 2015, mismo año en que asistió al Juego de Estrellas, fue Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Americana y ganó la Serie Mundial, el único Escobar que tiene anillo de campeón. En la temporada 2009-10 ganó el campeonato de bateo al dejar promedio astronómico de .393, dotes heredados según cuenta la historia de su papá, quien también se llama Alcides y jugó béisbol amateur.

Edwin Escobar

Hijo de: José Escobar

Hermano de: Elvis Escobar

Sobrino de: Oscar Escobar

Primo de: Vicente Campos, Alcides Escobar, Kelvim Escobar

Pitcher zurdo, hizo su debut en el béisbol profesional con Cardenales de Lara en la 2010-11 y ascendió a las mayores en 2014 con los Medias Rojas de Boston, pasó 2015 en Ligas Menores, en 2016 volvió a MLB con los Cascabeles de Arizona. Es hijo de José y forman parte de una de las cinco parejas de padre e hijo en jugar en el Big Show.

Vicente Campos

Sobrino de: José Escobar

Primo de: Alcides Escobar, Edwin Escobar, Elvis Escobar, Kelvim Escobar

Otro lanzador, primo de Kelvim y Alcides por parte de madre. Debutó en Venezuela en la 2010-11 con solo 18 años, otro que se enfundó la camiseta de Cardenales. Debutó este año en Grandes Ligas con los Cascabeles de Arizona, lo hizo el 27 de agosto ante los Rojos de Cincinnati, actuó en plan de relevo por 5.2 episodios, permitió cuatro hits, dos carreras limpias y ponchó a cuatro.

Elvis Escobar

Hijo de: José Escobar

Hermano de: Edwin Escobar

Sobrino de: Oscar Escobar

Primo de: Vicente Campos, Alcides Escobar, Kelvim Escobar

Con 22 años se ha convertido en el jardinero central titular de los Cardenales de Lara, un jugador rápido que choca la bola y puede hacer el trabajo en la parte alta de la alineación. Pertenece a los Piratas de Pittsburgh y este año llegó hasta la categoría Doble A.

¿Quién será el próximo Escobar en jugar a nivel profesional?

Loading...

COMENTA! DI ALGO! LO QUE SEA!